Bienvenido

Ojala Te Sirva De Algo.

Bienvenid@.

INFORMÁTICA.

Conoce.

INFORMÁTICA.

Explora.

INFORMÁTICA.

Iluminate.

INFORMÁTICA.

Baiiii.

INFORMÁTICA.

20160822

GRATIA PLENA
Todo en ella encantaba, todo en ella atraía 
su mirada, su gesto, su sonrisa, su andar... 
El ingenio de Francia de su boca fluía. 
Era llena de gracia, como el Avemaría. 
¡Quien la vio, no la pudo ya jamás olvidar! 

Ingenua como el agua, diáfana como el día, 
rubia y nevada como Margarita sin par, 
el influjo de su alma celeste amanecía... 
Era llena de gracia, como el Avemaría. 
¡Quien la vio, no la pudo ya jamás olvidar! 

Cierta dulce y amable dignidad la investía 
de no sé qué prestigio lejano y singular. 
Más que muchas princesas, princesa parecía: 
era llena de gracia como el Avemaría. 
¡Quien la vio, no la pudo ya jamás olvidar! 

Yo gocé del privilegio de encontrarla en mi vía 
dolorosa; por ella tuvo fin mi anhelar 
y cadencias arcanas halló mi poesía. 
Era llena de gracia como el Avemaría. 
¡Quien la vio, no la pudo ya jamás olvidar! 

¡Cuánto, cuánto la quise! ¡Por diez años fue mía; 
pero flores tan bellas nunca pueden durar! 
¡Era llena de gracia, como el Avemaría, 
y a la Fuente de gracia, de donde procedía, 
se volvió... como gota que se vuelve a la mar!

                                                                           AMADO NERVO

20160501

Opinión:

Para crear el cable cruzado se necesitan vario materiales los cuales es necesario comprar en una tienda de electrónica, conocer las medidas exactas y saber cómo armarlo, para ello también es importante consultar fuentes de información confiable que nos explique cómo hacerlo.

Configuración Punto A Punto (PEER TO PEER):

Para hacer un cable cruzado RJ45 se debe comprar un cable de conexión, dividirlo por la mitad y después volver a conectar los hilos de la siguiente manera: gExtremo 1 Extremo 2 Nombre # Color Nombre # Color TD+ 1 Blanco/Verde RD+ 3 Blanco/Naranja TD- 2 Verde RD- 6 Naranja RD+ 3 Blanco/Naranja TD+ 1 Blanco/Verde Sin utilizar 4 Azul Sin utilizar 4 Azul Sin utilizar 5 Blanco/Azul Sin utilizar 5 Blanco/Azul RD- 6 Naranja TD- 2 Verde Sin utilizar 7 Blanco/Marrón Sin utilizar 7 Blanco/Marrón Sin utilizar 8 Marrón Sin utilizar 8 MMarrón Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de electricista, herramienta de crimpar y cable UTP Cat5 de cuatro pares. ... y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conexiones, de 1 a 8) ... ... esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ45, con las cuchillas de conexión a la izquierda y el contacto a la derecha ... ... detalle del zig-zag de la cuchillas -arriba- por ambos lados (esto no hapuese desmontarlo, claro, sólo está desmontado para que lo veáis mejor). En esta foto podéis ver el conector por dentro con los ocho carriles correspondientes a los ocho conductores ... ... aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectarán con los cables al crimpar. Contacto nº8 señalado por flecha morada, y carril nº2 con un círculo verde. Este conector ya no lo usaré. Foto del contacto-cuchilla nº1, tal como viene en el conector (los otros 7 están alineados detrás). Empiezo: con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor ... ... y cuando está debilitada, tiro y separo, dejando al descubierto ... ... los cuatro pares de cables trenzados. Voy a preparar el lado de conexión normal ... ... desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y los coloco así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul ... ... 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector ... ... sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables ... ... poniéndolos totalmente paralelos. No puedo dejar que cambien de posición, y si tengo que parar aquí para hacer algo ... ... los dejo sujetos con una pinza u otro utillaje, para que no cambien de posición. En esta foto vemos que la distancia entre las flechas moradas es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril), unos 12 mm. ... ... yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm., porque al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco ... ... los voy metiendo dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril ... ... y después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente ... ... sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar ... ... a tope ... ... y cierro la herramienta, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable. Ahora compruebo que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (ver flecha morada), más allá de las cuchillas ... ... compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente ... .. hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante. Ahora preparo los cables por el lado de la conexión cruzada: 1-blanco pareja de verde, 2-verde, 3-blanco pareja de naranja, 4-azul ... ... 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón. Los corto alineados, sujetando el extremo ... ... también con una longitud de 14-15 mm. ... ... y repito las operaciones como con el otro conector. El cable está acabado Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado normal. Repaso de la numeración y conexión de cada cable. Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado cruzado. Repaso de la numeración y conexión de cada cable Foto de los dos conectores RJ-45 del cable cruzado. Ahora, si tengo un tester, para mayor seguridad, compruebo las conexiones (en este caso 0,5 ohmios, depende de la longitud del cable) ... ... 1 con 3 .. ... 2 con 6 ... ... 3 con 1 ... ... 4 con 4 ... ... 5 con 5 ... ... 6 con 2 ... ... 7 con 7 (sin foto), y 8 con 8. El cable se instaló después en conexión de dos PC en red LAN Ethernet y está funcionando. CIBERGRAFIA: http://es.ccm.net/contents/193-creacion-de-un-cable-cruzado-rj45

Opinión:

Es la forma en que se unen dispositivos iguales que permitan la transferencia de datos redes y más, de igual modo que sea fácil de armar o de conseguir. Se llama así por la forma en que están unidos o conectados a un mismo "puerto" para ambos sistemas.

Configuración Cruzada (CROSSOVER):

El cable Cruzado (Cross-over), se utiliza para conectar dos dispositivos igualitarios, por ejemplo, una PC con otra. Los cables UTP contienen 8 filamentos coloridos, que vienen acomodados en pares, es decir 4 pares. Verde-Blanco y Verde Marron-Blanco y Marron Naranja-Blanco y Naranja Azul-Blanco y Marrón Esquema de cómo crear un cable con RJ45. ( Cruzado) Ir a cable Normal Si solo se quieren conectar 2 PC's, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un HUB. Es lo que se conoce como un cable cruzado. El estandar que se sigue es el siguiente Conexión directa PC a Pc o Entre Hubs, switchs, etc. Extremo 1 Pin a pin Extremo 2 1 Naranja y blanco Pin 1 a Pin 3 1 Verde y Blanco 2 Naranja Pin 2 a Pin 6 2 Verde 3 Verde y blanco Pin 3 a Pin 1 3 Naranja y blanco 4 Azul Pin 4 a Pin 4 4 Azul 5 Azul y blanco Pin 5 a Pin 5 5 Azul Blanco 6 Verde Pin 6 a Pin 2 6 Naranja 7 Marrón y blanco Pin 7 a Pin 7 7 Marrón y blanco 8 Marrón Pin 8 a Pin 8 8 Marrón CIBERGRAFIA: http://electronica.ugr.es/~amroldan/modulos/temas_tecnicos/cables_rj45/

20160430

Opinión:

Se refiere a q una red depende de la cantidad de dispositivos a los que se pueda conectar, la zona en que se puede acceder y la calidad de las respuestas, por ello hay 3 tipos LAN, MAN, WAN, cada uno diferente por poseer una capacidad mayor uno a otro.

Tipos De Redes (Informáticas):

Existen multitud de clasificaciones de redes nosotros vamos a centrarnos en algunas de ellas así tenemos. Según el tamaño de la red, distinguimos Lan, Man, y wan LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura WAN: red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica Según el medio físico que utilicen para su conexión nos encontramos con diferentes tipos de redes en función de del medio físico utilizado para transmitir la información así tenemos: Redes alámbricas: que utilizan los cables que serán de pares trenzados y normalmente con conectores RJ45, así utilizaremos cables paralelos para conectar el ordenador al switch y cables cruzados para conectar ordenadores entre sí Redes inalámbricas: La conexión inalámbrica se realiza mediante las ondas electromagnéticas que se propagan entre una antena emisora y una receptora. Para conectar un ordenador a una red wifi es necesario por tanto una antena receptora y el software adecuado. Normalmente las redes suelen ser hibridas es decir redes lan que tienen conexión por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de acceso wireless que permite la conexión inalámbrica de otros dispositivos wifi. Existen diferentes tipos de antena wifi: wireless PCI se conecta al la placa base y sale un antena por detrás del ordenador. Wirelss USB se conecta por USB es similar a un pendrive PCMCIA se conecta por una ranura de expansión de los portátiles WirelessminiPCI. Integrada en placas de portátiles Según topología de la red: Bus o lineal: tiene un cable central con derivaciones. Estrella: todos los ordenadores están conectados a un concentrador o Hub central y no están conectados entre sí. Anillo: todos se conectan describiendo un anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al siguiente. Malla: cada ordenador está conectado al resto de los equipos con mas de un cable CIBERGRAFIA: http://contenidos.educarex.es/mci/2009/43/TEMA7/tipos_de_redes_de_ordenadores_redes_lan_man_y_wan_clasificacin.html